Definición:
Normalmente la Tasa de Desempleo es tomada como un indicador retrasado de la economía, pero si nos fijamos bien, podemos observar que tal vez sea incluso un indicador adelantado de los periodos de recesión ocurridos desde 1948 hasta la actualidad, habiéndose incrementado algunos meses antes de que la recesión comenzara.
Aprovechándonos de esto, existe un patrón que dice que estar invertidos en los periodos en los que la Tasa de Desempleo es decreciente, y estar fuera de mercado siempre que la Tasa estuviera creciendo.
Hemos querido saber si esto era cierto y en qué activos se cumplía y en cuales no, y con qué intensidad y estabilidad.
También nos avisa de cuando la Tasa de Desempleo está creciendo o decreciendo y nos da la oportunidad de aprovecharlo en los activos más rentables y estables.
En el ejemplo de arriba observamos una tabla con la Rentabilidad Media que se ha obtenido anualmente,el porcentaje de años que ha sido alcista y el Rating que evalúa la Rentabilidad, Estabilidad de la curva y el Número de datos evaluados.
Y debajo,
**Los gráficos y datos de este patrón llevan descontadas las comisiones de intermediación y de mercado.
Aplicaciones: ¿Cómo podemos aplicar estos datos en la práctica para tratar de obtener rentabilidad?. Existen varias aplicaciones que se nos ocurren, pero que no tienen porqué ser las únicas:
Artículos y White Papers: