Definición:
A lo largo del año los activos pueden o no tener determinados momentos de cierta estacionalidad, es decir, que recurrentemente muestren algún tipo de tendencia. Esta tendencia puede ser alcista, bajista o lateral (también puede ser aprovechada con estrategias de opciones).
En el caso de las materias primas existen claras estacionalidades marcadas por momento puntuales de demanda. Por supuesto pueden variar, pero suelen estar vinculadas a movimientos y situaciones de los mercados físicos.
En el caso de las acciones o los índices pueden ser debidas a cuestiones de demanda de sus servicio/producto, contables o de ajustes de carteras por parte de fondos de inversión y pensiones, etc.
El caso es que los activos suelen mostrar algún tipo de estacionalidad que,debidamente aprovechada, puede reportarnos un beneficio.
Estacionalidad
En el ejemplo de arriba observamos un gráfico de línea con la estacionalidad a lo largo del año. Es un comportamiento medio, lo que suele ocurrir a lo largo del año.
Podemos apreciar cómo A3M suele mostrar una cierta tendencia alcista de mediados de noviembre a mediados de diciembre. Y otra serie de momentos a lo largo del año con tendencias bajistas, laterales o alcistas de menor importancia y duración.
El gráfico de barras nos muestra las rentabilidades medias de cada día del año.
En el Patrón Ventanas Estacionales podemos observar más en detalle cada una de las ventanas detectadas, con sus comportamientos anuales y rentabilidades.
Pinchando en cada una de las ventanas de la tabla, se refrescan los gráficos de línea y barras, mostrando los datos y gráficos correspondientes a la ventana estacional seleccionada.
Y comprobar más en detalle las fechas exactas en las que comienza y termina la ventana estacional, las veces que ha sido alcista y las que ha sido bajista. Y las rentabilidades que ha obtenido cada año.
Todas las ventanas a lo largo del año. Una información valiosa que puede ayudarnos considerablemente a la hora de invertir y tomar decisiones.
Aplicaciones: ¿Cómo podemos aplicar estos datos en la práctica para tratar de obtener rentabilidad?. Existen varias aplicaciones que se nos ocurren, pero que no tienen porqué ser las únicas:
Artículos y White Papers: